Por su propia naturaleza y carácter subjetivo, las estimaciones contables realizadas sobre determinadas partidas contables integrantes de las cuentas anuales no pueden medirse con exactitud. Esto es debido al grado de incertidumbre y fiabilidad de la información asociada a las mismas.
Asimismo, estos aspectos afectan de forma directa al riesgo asociado a las estimaciones contables, y como consecuencia, a la respuesta que el auditor debe dar mediante sus procedimientos de auditoría.
Las estimaciones contables significativas adquieren un mayor nivel de relevancia para los destinatarios del informe de auditoría. El motivo fundamental para esta mayor relevancia reside en la información a incluir en el Informe de Auditoría, esto implica que los procedimientos que el auditor debe aplicar para dar respuesta al riesgo de error material ante estimaciones significativas, deben exponerse dentro de la sección de cuestiones clave o asuntos significativos de auditoría del informe. Explicando en el informe cuáles han sido los riesgos más significativos detectados en el trabajo de auditoría, las respuestas a dichos riesgos por parte del auditor y los resultados obtenidos en las respuestas.
En este curso de formación se abordarán desde una perspectiva teórico-práctica los aspectos más relevantes relativos a la naturaleza y respuesta de auditoría a dar por parte del auditor ante los riesgos significativos que de las estimaciones contables, así como, a las consideraciones a realizar en relación con el Informe de Auditoría.
Fecha inicio: 19-Junio-2023
Fecha fin: 19-Junio-2023
Número de horas: 4
AREAS: Auditoría |
HORARIO: 9,30 a 13,30 h
LUGAR: Sesión online
PONENTES: ALFONSO CRESPO PARRAS. Censor Jurado de Cuentas. Senior Manager en EY.;
PRECIO para Auditores pertenecientes al ICJCE: 60 €.
PRECIO para Profesionales Colaboradores inscritos en el ICJCE: 60 €.
PRECIO Otr@s: 140 €.
Horas homologables ICAC: 4
Áreas ICAC: Auditoría
Horas homologables REC: 4